SISTEMA DE JUEGO:
Deberá haber un mínimo de 5 participantes por modalidad.
El máximo es ilimitado siempre y cuando el número de participantes sea múltiplo de 5,
aunque se podría considerar que el último grupo tuviese diferente número de parejas.
A consideración del comité de competición para el mejor desarrollo del Ranking y sea
beneficioso para los participantes, se adaptará la composición de los grupos según el número
de inscripciones y la forma de competición.
Se jugará aproximadamente en 4 fases de una duración de 5 semanas cada una.
Al principio de cada fase, el equipo de gestión del Ranking, proporcionará a cada grupo la
composición de participantes, indicándoles las fechas del periodo de juego de la fase. En cada
grupo, jugarán el sistema de round-robin (todos contra todos).
Los partidos se disputarán a 5 sets a 11 puntos con diferencia de 2 (gana el que llegue 1ro a 3
sets).
La puntuación de los partidos será la siguiente:
❖ Partido ganado: 3 puntos
❖ Partido perdido: 1 punto
❖ Partido con penalización: -1 punto
Una vez finalizada cada fase, se hará el recuento de puntos y se procederá a formar los grupos
para la siguiente fase:
❖ Las dos primeras parejas/jugador de cada grupo subirán al grupo superior (a excepción si
es el grupo 1)
❖ Las dos últimas parejas/jugador de cada grupo bajarán al grupo inferior (a excepción si es
el último grupo)
❖ La tercera pareja/jugador se mantiene en el grupo actual.
En caso que haya parejas con empate en la puntuación, se tendrá en cuenta la diferencia de
set ( set ganados – set perdidos ), si sigue habiendo empate, la diferencia de puntos
(puntos ganados – puntos perdidos), si sigue habiendo empate, con mayor número de puntos
realizados, si sigue habiendo empate, normalmente ya sería de 2 parejas, con el resultado del
enfrentamiento entre ellas, y si el empate ha vuelto a ser de 3 parejas ya haríamos un sorteo.
Se van a habilitar 2 fases de retos: Una al principio de la competición y otra a mitad de ella.
Esta fase se aplica a todas las modalidades en las que haya más de un grupo.
❖ Los retos deben comunicarse al equipo de gestión del Ranking. Si hacen un reto sin
ser comunicado al equipo de gestión, no se tendrá en cuenta y será un partido invalido.
❖ Una pareja puede retar a otra, no pudiendo eludir el reto la pareja retada; está obligada a
jugarlo. En caso de no aceptar el reto la pareja retada se le dará el partido como perdido y
a la pareja retadora como ganado.
❖ Si una pareja recibe dos retos, solo puede jugar uno, dándose prioridad al primer reto
recibido. En este caso deberá comunicar a la segunda pareja retadora que ya tiene otro
reto para que ésta puede buscarse otra pareja a la que retar si lo considerase.
❖ Una pareja sólo puede proponer un solo reto.
❖ Si la pareja retada gana el partido se mantiene en su puesto actual y la pareja retadora
bajara al grupo inferior. Si es una nueva incorporación, empezará desde el último grupo en
última posición en caso que pierda el reto.
❖ Si la pareja retada pierde el partido baja un puesto y la pareja retadora ocupará su posición.
❖ Se abordarán los retos en la reorganización de los grupos por orden de recepción.
MATERIALES:
La vestimenta será adecuada para la práctica deportiva, quedando prohibido cualquier tipo de
ropa que provoque exaltación a la violencia, xenofobia, machismo, discriminación, insultos, etc.
que pueda molestar a los demás jugadores.
Penalizaciones: Se ruega no usar violencia verbal, insultos, palabras mal sonantes, hacer
trampas, maltratar el material o tener un comportamiento antideportivo en general.
SEDES:
Las instalaciones disponibles donde se puede jugar al Pickleball en la actualidad son:
Gratuítas (proyecto Pickleball para todos o Pickleball Urbano):
1 cancha en las pistas deportivas de Churruca, Las Canteras.
1 cancha en la pista de basket de Las Rehoyas.
1 cancha en las pistas de basket de Cruz de Piedra.
3 canchas en las ramblas: Calle Mimosa con Calle Camelia (no se pueden usar las 3 a la vez, como
máximo 2).
Pendientes de las que nos ponga el I.M.D. más canchas por la ciudad.
Pagando:
Cualquier instalación donde haya Bádminton:
Clubs privados en proceso de apertura.
La ULPGC (Universidad) en tafira.
Si a lo largo del desarrollo del Ranking surgieran más instalaciones y horarios donde poder jugar,
iríamos ampliando toda la información por email y actualizando esta página.
REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LA NORMATIVA:
Toda esta normativa se irá actualizando y revisando en función de lo que la organización
considere oportuno para el buen desarrollo del Ranking, confiamos en la buena voluntad de
los jugadores y creemos que será muy enriquecedor vuestras aportaciones para que todo el
desarrollo general sea el correcto.