Motivos para jugar al Pickleball

10 Razones por las cuales deberías jugar al pickleball.


  • ¿Has jugado a algún deporte de raqueta? Si la respuesta es "Sí", entonces no deberías dejar pasar la oportunidad de probar esta modalidad, la mayoría de la gente que lo prueba suele engancharse. Si la respuesta es "No", es un deporte bastante agradecido, ya que desde el primer momento puedes jugar y pasar la bola al campo contrario.

  • El Pickleball es saludable ¿Quiere hacer ejercicio de una manera que sea buena para su cuerpo y su mente? El Pickleball te da la oportunidad de desarrollar tu equilibrio, agilidad, reflejos y coordinación mano-ojo sin forzar tu cuerpo. También es adecuado para personas mayores que solían jugar a otro deportes de raqueta pero que ahora están menos hábiles.
  • El Pickleball es fácil de aprender. En primer lugar, las reglas son sencillas. Además, la pala es lo suficientemente grande como para golpear la pelota con un poco de práctica. Incluso un principiante será capaz de pasar la pelota por encima de la red en poco tiempo. La pista tiene menos de la mitad del tamaño de una pista de tenis o pádel, por lo que no es necesario ser muy preciso con el saque o la devolución para que la pelota entre en juego. Con la práctica, mejorarás muy rápidamente.
  • El Pickleball es social. Alrededor del 60% de las personas que juegan al Pickleball dicen que lo hacen por razones sociales. Las pistas son pequeñas, por lo que es fácil entablar una conversación mientras se juega. La forma más popular de jugar es el dobles. En general, hay mucha interacción entre los jugadores, incluso entre desconocidos. No es raro que los jugadores de Pickleball formen amistades y desarrollen los vínculos existentes en la cancha.
  • No es necesario un gran espacio. Las dimensiones de una cancha de Pickleball son de 6 metros por 12 metros. Esto permite que más jugadores disfruten del juego en un espacio más pequeño que una pista de tenis. En una pista de tenis te caben de 2 a 4 pistas de Pickleball, con lo cual hay más gente jugando. El tamaño más pequeño también significa que los jugadores tienen que correr con menos frecuencia. Sigue siendo un buen ejercicio cardiovascular, pero no tan bueno como los deportes en los que hay que correr para devolver la pelota. Con un poco de ingenio puedes jugar al Pickleball en la calle, parques, plazas, etc, de forma gratuíta.
  • Participan y puede ser jugado por personas de todas las edades, desde niños en edad de querer jugar y aprender hasta jubilados. Por esta razón, el Pickleball es una actividad familiar muy popular.

  • El pickleball es asequible. Para aquellos que quieran incorporar el ejercicio a su vida diaria, el pickleball es una forma bastante económica de hacerlo. Los precios de las palas varían, pero para los que empiezan, se puede conseguir una pala adecuada por menos de 30€ y un paquete de seis pelotas por menos de 10€.
  1. Las palas se rompen mucho menos que una de pádel o que las cuerdas de una raqueta de tenis.
  2. Una sola pelota no pierde presión y te dura muchos partidos, cuánto mayor es el nivel de juego la pelota dura menos, pero si aguanta varios partidos,.
  3. Puedes jugar gratis con una pequeña inversión montando tu propia pista en cualquier lugar, has de llevar tu red portátil, cinta o tiza para dejar las líneas de la cancha. dibujada y el resto de material. Esto hace que el deporte gane en popularidad. Nosotros te enseñamos cómo hacerlo.
  4. Se puede enseñar en cualquier centro educativo e incorporar a las sesiones de Educación Física, dinamización de recreos y  actividades extraescolares.
  5. A nivel empresarial, requiere menos inversión que otros deportes de raqueta cómo el pádel, en el que en pistas y superficie de juego se te va un dineral. O cómo en el tenis, donde te caben 4 pistas de Pickleball dónde tienes una de tenis.
        • Los clubes privados, por supuesto, cobran una cuota de entrada o un alquiler en el uso de sus instalaciones pero añaden servicios muy importantes como vestuarios, duchas, cafeterías, tienda y, lo más necesario, te organizan partidos, eventos, ligas, americanos y demás actividades.
        • El Pickleball es adecuado para todos los niveles de habilidad. Una de las razones por las que los principiantes disfrutan del Pickleball es que es muy fácil de aprender, especialmente si se ha jugado antes al pádel, al tenis, al tenis de mesa, al bádminton, al squash y a otros deportes de raqueta o pala. Si no has jugado nunca, no te preocupes. Cuánto mayor es tu habilidad más exigente y competitivo se vuelve este deporte. El juego en el dobles es muy popular, social y divertido, en el individual, el juego se convierte en más exigente, parece que no se corre mucho por el tamaño de la pista pero, todo lo contrario, el juego en individual te pone en forma. La versión de dobles mixtos es muy entretenida.

        • El Pickleball es inclusivo, igualitario y para todos los públicos. Además, va en contra de cualquier tipo de violencia, ya sea en la ropa, verbal, gestual, etc.    

        Con este post no queremos decirte que dejes de jugar a otros deportes de raqueta y que juegues al Pickleball, al contrario, se trata de jugar, hacer ejercicio, promover la actividad física y tener hábitos saludables, tanto si es un deporte de raqueta como si no lo es. 

        A continuación les dirigimos a algunos enlaces que explican todo lo relacionado con el Pickleball: Reglamento, historia, Pickleball escolar, inclusivo e igualitario, Pickleball intergeneracional, etc:








        ¡¡Últimas Noticias!!

        Teléfono de contacto: 680 769 700 La oferta de la prueba gratuita acabo en noviembre del 22, si es verdad que las primeras veces que vayas ...